Sección 1ª:
España (hasta 1833), Portugal (hasta 1822) y respectivos territorios de ultramar.
Página 1: España.
Nº 1 a 5 . #HSA. Cruz/ Escudo, s. XVI-XVIII.
Nº 6 y 7 . #HSE. Columnario Dos Mundos, cara del Escudo, 1732-1773.
Nº 8 a 28. #HSD. Columnario Dos Mundos, cara "dos mundos", 1732-1773.
Página 2: España.
Nº 29 a 55. #HSD. Columnario Dos Mundos, cara "dos mundos", 1732-1773.
Página 3 España.
Nº 56 a 58 . #HSC. Felipe V, busto heróico, 1729-1746.
Nº 59 y 60. #HSF. Carlos III, cabeza con melena larga, 1759-1771.
Nº 61 y 62 . #HSG. Carlos III, busto con peluca y túnica, 1761-1789.
Nº 63 a 73. #HSH. Carlos III, busto heróico, 1729-1746.
Nº 74 . #HSP. Cuartillo o 1/4 de real (cara del León), 1792-1825.
Nº 75 a 91. #HSI. Carlos IV, busto heróico, "carolús" (busto/Escudo), 1789-1809.
Página 4 España.
Nº 92 a 100. #HSI. Carlos IV, busto heróico, "carolús" (busto/Escudo), 1789-1809.
Nº 101 y 102. #HSO. Fernando VII, busto heróico "Ferdín" (busto/Escudo), 1813-1833.
Nº 103 a 121. #HSJ. Carlos IV, busto heróico, "carolús" (busto/fabricante, liso, otro motivo), 1789-1809
Página 5 España.
Nº 122 a 145. #HSK. Tipo Escudo (Escudo/fabricante, liso, otro motivo), 1760-1808.
Página 6 España.
Nº 146 a 167. #HSK. Tipo Escudo (Escudo/fabricante, liso, otro motivo), 1760-1808.
Página 7 España.
Nº 168 a 192 . #HSL Tipo Carolús (pero a nombre del fabricante y "botón de plata"), 1760-1808.
Página 8 España y Portugal.
Nº 193 a 227, 232, 235 y 243 a 246 . #HSL. Tipo Carolús (pero a nombre del fabricante y "botón de plata"), 1760-1808.
Nº 228 a 231 #HSN. Fernando VII (túnica y busto romano) 1808-1811 y 1809-1823.
Nº 233 y 234, 236 a 242, 247 y 248. #HSO. Fernando VII, busto heróico "Ferdín" (busto/Escudo), 1813-1833.
Nº 249 a 256. #LSA. Tipo Cruz de la Orden de Cristo, 1500-1822.
Nº 257 #LSB. Moneda 960 reis o patacão (anverso moneda/ fabricante).
Nº 258 a 260 #LSC. Moneda 960 reis o patacão (anverso y reverso).
Sección 2ª:
Argentina (1813); Bolivia (1826); Brasil (1822); Chile (1817); Colombia-Nueva Granada (1821); Cuba (1898); Ecuador (1884); España (1833); Guatemala (1821); México ( 1823); Paraguay (1823); Perú (1826); Portugal (1822); Uruguay (1829).
Página 9: Argentina y Bolivia.
Nº 261 y 262 . #AGA. Tipo Escudo/Sol, 1813-1815.
Nº 263 a 283. #AGB. Tipo Escudo, 1813/1860.
Nº 284 . #AGC. Tipo Sol/fabricante, 1813-1815.
Nº 285 a 291 . #AGD. Escudo provincia Entre Ríos, 1837-1867.
Nº 292 a 295 . #AGE. Busto Gral. de Urquiza, 1851.
Nº 296 y 297 . #AGF. Busto Gral. Rosas, 1835-1852.
Nº 298 a 300 . #AGG. Cabeza Libertad/águila USA, 1881-1889/1896.
Nº 301 a 306 . #AGH. Cabeza Libertad, 1881-1889/1896.
Nº 307 y 308 . #AGI. Cabeza Libertad/Escudo, 1881-1889/1896.
Nº 309 a 313 . #AGJ. Escudo con trofeos/(fabricante, otro motivo), 1813-1842.
Nº 314 . #AGK. Escudo sin trofeos/(fabricante, otro motivo), 1881-1896.
Nº 315 a 316 . #AGL. C. Saavedra/Escudo con trofeos, 1910 y 1813/1860.
Nº 317 . #BLA. Escudo nacional/ fabricante, 1864-1869.
Nº318 . #BLB. Cabeza libertad/ Escudo nacional, 1864-1869.
Nº 319 y 320 . #BLC. Escudo nacional/ceca, 1826-1848.
Página 10: Brasil, Chile y Colombia.
Nº 321 a 327. #BRA. Busto de Pedro II niño/ Escudo imperial, 1833-1840.
Nº 328 y 329. #BRB. Busto de Pedro II joven de uniforme/ Escudo imperial, 1841.
Nº 330 a 332. #BRC. Busto de Pedro II joven de uniforme/ fabricante, 1841.
Nº 333 y 334. #BRD. Cabeza de Pedro II adulto con barba/ fabricante, otro motivo, 1861-1889.
Nº 335 a 342. #BRE. Escudo imperial/ fabricante, otro motivo, 1822-1889.
Nº 343. #BRF. Escudo Estados Unidos de Brasil/ fabricante, 1889-hoy.
Nº 344 y 345. #BRG. Sello República Riograndense, 1835-1845.
Nº 346. #BRH. Bustos de Pedro y Mª Teresa/ fabricante, 1871.
Nº 347. #BRI. Escudo imperial/ Cabeza orincesa india, post. 1854.
Nº 348 a 350. #CHA. Libertad apoyada en libro de la Constitución/ fabricante, 1851-1892.
Nº 351 a 354. #CHB. Columna, globo y banderas/ fabricante, 1871.
Nº 355 a 366. #CHC. Escudo Nacional/ fabricante, otro motivo, 1834-hoy.
Nº 367. #CHD. Volcán/ Globo y columna, 1817.
Nº 368. #CHE. Volcánes y sol/ columna, globo y banderas, 1818-1834.
Nº 369 y 370. #CHF. Volcánes y sol/ fabricante, liso 1818-1834.
Nº 371. #CHG. Volcánes y sol/Escudo nacional chileno, 1818-1834.
Nº 372. #CHH. Cóndor rompiendo cadenas/Escudo nacional chileno, 1818-1834.
Nº 373. #CLA. Escudo de la Rep. de Nueva Granada/láurea y valor, 1834-1861.
Nº 374. #CLB. Escudo Gran Colombia/ ceca, 1821-1831.
Nº 375 a 377. #CBA. Busto femenino/ Escudo de Cuba.
Página 11: Ecuador y España.
Nº 378. #ECA Retrato de Sucre/Escudo Nacional, 1884-1916
Nº 379 a 381. #ESA. Isabel II niña con moño, 1834-1858.
Nº 382 a 385. #ESB. Isabel II joven con cocas, 1848-1855.
Nº 386 a 390. #ESC. Isabel II adulta, laureada con manto, 1856-1868.
Nº 391 a 398. #ESD. Isabel II adulta, laureada, 1854-1868.
Nº 399 a 402. #ESE. Escudo de España, Filipinas, 1861-1868.
Nº 403 a 427. #ESF. Isabel II monedas imaginarias R. Huth, 1894-1904.
Nº 428 a 452. #ESH. Alegoría de Hispania recostada, 1868-1871.
Nº 453 a 456. #ESG. Alegoría de Hispania sedente, 1868-1871.
Nº 457. #ESI. Amadeo I con barba, 1871-1873.
Página 12: España.
Nº 458 a 495. #ESJ. Alfonso XII joven, 1875-1881.
Página 13: España.
Nº 496 a 531. #ESJ. Alfonso XII joven, 1875-1881.
Nº 532 a 540. #ESK. Alfonso XII barba y bigote, 1879-1885.
Nº 541 a 548. #ESL. Alfonso XII (boda, medallas, imaginaria Huth, Regente Mª Cristina, dudosas), 1875-1885 y 1885-1904.
Nº 549. #ESx Alfonso XII sin determinar, 1875-1885.
Página 14: España.
Nº 550 a 596. #ESN. Alfonso XIII niño (pelón), 1888-1892.
Página 15: España.
Nº 597 a 652. #ESP. Alfonso XIII joven (tupé), 1894-1902.
Página 16: España.
Nº 653 a 694. #ESQ. Alfonso XIII cadete militar, 1903-1906.
Nº 695 a 698. #ESR. Alfonso XIII adulto de uniforme y dudosa, 1910-1913.
Nº 699. #ESx Alfonso XIII sin determinar, 1885-1931.
Página 17: España.
Nº 700 a 704. #ESS. Alfonso XIII uniforme, coronación, 1902
Nº 705 a 725. #EST. Alfonso XIII y Victoria de Battemberg, boda, 1906.
Nº 726 a 730. #ESU. Alfonso XIII y Mª Cristina, 1888; Alfonso XIII y León XIII, 1905; reina Victoria de Battemberg, 1906.
Nº 731 a 751. #ESV. Escudo de España/ fabricante, otro motivo, post. 1885.
Página 18: México.
Nº 752 a 753. #GLA. República de Guatemala/águila EEUU
Nº 754 a 757. #MXA. Escudo nacional mexicano, 1823-1825.
Nº 758 a 810. #MXB. Escudo nacional mexicano, 1823-1916.
Nº 811 a 814. #MXC. Gorro y rayos/fabricante, 1831-1859.
Nº 815 y 816. #MXD. Escudo nacional mexicano/Gorro y rayos, 1859.
Nº 817. #MXE. Escudo nacional mexicano/pica y gorro, 1826.
Nº 818 y 819 . #MXF. Maximiliano de Austria/fabricante, 1863.
Nº 820 . #MXG. Escudo 2º Imperio mexicano/fabricante, 1864-1867.
Página 19: Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay.
Nº 821 . #PYA. Escudo nacional paraguayo, 1823-hoy.
Nº 822. #PYB. Sello hacienda paraguaya, 1842-hoy.
Nº 823 y 824. #PYC. Sello hacienda paraguaya/ ramas olivo y estrella, ca. 1872.
Nº 825. #PRA. Escudo de armas peruano/Libertad, 1831-1859.
Nº 826 a 829. #PRB. Escudo de armas peruano/ceca y fabricante, 1859.
Nº 830 . #PRC. Cabeza de inca/Escudo nacional, 1826.
Nº 831 . #PGA. Luis I joven/fabricante, 1863.
Nº 832 . #PGB. Luis I con bigote/fabricante, 1864-1867.
Nº 833 . #PGC. Carlos I/nombre propio, 1891.
Nº 834 . #URA. Escudo nacional uruguayo/liso, 1829-1908.
Nº 835 a 844. #URB. Escudo nacional uruguayo/fabricante, 1829-1908.
Nº 845 a 8348 . #URC. Escudo nacional uruguayo/Sarandi ..., 1829-1908.
Nº 849 y 850. #URD. Escudo nacional uruguayo (República de Uruguay)/orla robles, post. 1908
Página 20: Mixtas y otros países
Nº 851 a 859. #IA. Motivos mixtos
Nº 860. #US Imitación moneda EEUU.
Nº 861 a 877. #GB. Imitación moneda Gran Bretaña.