Nº CEMI |
Imágen, metrología y datación |
Descripción |
146 |
#HSK19
 Botón, con roblón perdido, o pin. Bronce/Latón. Módulo 1R (Ø 15 mm). Marca británica de calidad. Datación: 2ª mitad siglo XIX
|
Anverso. Similar a #HSK15.
Reverso. Leyenda: BEST QUALITY (cinco estrellas abajo).
Copia unifaz (escudo) de 4R (en módulo de 1R), ceca Méjico, ensayadores FM (Francisco Arance Cobos y Mariano Rodríguez, activos entre 1783-1803)
|
147 |
#HSK20
 Ficha o regulador. Bronce/Latón. Módulo 2R (Ø 25 mm)., 6,5 gr. Fabricante Gebr. Kugel (S1871-T1907, Lüdenscheid, Renania del Norte-Westfalia, R.F.A.) Datación: 1871-1907
|
Anverso. Similar a #HSK15, pero lis en la punta.
Reverso. Orla de roble, círculo radiante central. Leyenda: G. K. / L (entre dos estrellas)
Copia unifaz (escudo) de 4R (en módulo de 2R), ceca Méjico, ensayadores FM (Francisco Arance Cobos y Mariano Rodríguez, activos entre 1783-1803)
(BCH E12)
|
148 |
#HSK20a
 Ficha. Bronce/Latón. Módulo 4R. Fabricante Gebr. Kugel (S1871-T1907, Lüdenscheid, Renania del Norte-Westfalia, R.F.A.) Datación: 1871-1907
|
Anverso. Similar a #HSK15.
Reverso. Orla de roble, círculo radiante central. Círculo y cuadrado vacíos. Leyenda: G. K. / L
Copia unifaz (escudo) de 4R, ceca Méjico, ensayadores FM (Francisco Arance Cobos y Mariano Rodríguez, activos entre 1783-1803)
Imagen: www. mercadolibre.com.ar (BCH E12)
|
149 |
#HSK20b: similar a anterior, pero metal blanco. www.mercadolibre.com.ar |
150 |
#HSK21
 Ficha o aplique. Aleación de cobre, dos perforaciones al borde diametralmente opuestas. Módulo 2R (Ø 27 mm). Datación: ca. 1900
|
Anverso. Similar a #HSK15.
Reverso. Orla de roble, círculo radiante central.
Copia unifaz (escudo) de 4R (en módulo de 2R), ceca Méjico, ensayadores FM (Francisco Arance Cobos y Mariano Rodríguez, activos entre 1783-1803)
Imagen: www.mercadolibre.com.ar
|
151 |
#HSK21a
 Ficha. Bronce/Latón. Perforación al borde. Módulo 2R (Ø 27 mm). Datación: ca. 1900
|
Anverso. Similar a #HSK15, fondo de cuarteles con torre rayados.
Reverso. Orla de roble,
Copia unifaz (escudo) de 4R (en módulo de 2R), ceca Méjico, ensayadores FM (Francisco Arance Cobos y Mariano Rodríguez, activos entre 1783-1803)
Referencia: http://forum-numismatica.com
|
152 |
#HSK21b
 Ficha. Bronce/Latón. Datación: ca. 1900
|
Anverso. Similar a #HSK15, fondo de cuarteles con torre rayados.
Reverso. Orla de roble, estrella. Círculo vacío central.
Copia unifaz (escudo) de 4R, ceca Méjico, ensayadores FM (Francisco Arance Cobos y Mariano Rodríguez, activos entre 1783-1803)
Imagen: http://royalcoins.com
|
153 |
#HSK22
 Botón. Aleación de cobre, asa rota. Módulo 4R. Fabricante Gebr. Kugel (S1871-T1900, Lüdenscheid, Renania del Norte-Westfalia, R.F.A.). Logo: estrella de cinco puntas con círculo central. Datación: 1871-1907
|
Anverso. Similar a #HSK15.
Reverso. Pentagrama con círculo central. Leyenda: EINGETR: FABRIK-ZEICHEN(marca de fábrica registrada ). Asa rota.
Copia unifaz (escudo) de 4R, ceca Méjico, ensayadores FM (Francisco Arance Cobos y Mariano Rodríguez, activos entre 1783-1803)
Imagen: Gentileza de Ruben Eduardo Recarte Rivera (BCH E13)
|
154 |
#HSK22a
 Pin, gemelo con vástago roto o regulador. Bronce/Latón. Fabricante Gebr. Kugel (S1871-T1900, Lüdenscheid, Renania del Norte-Westfalia, R.F.A.). Logo: estrella de cinco puntas con círculo central. Datación: 1871-1907
|
Anverso. Similar a #HSK15.
Reverso. Similar a anterior, pero vástago central (roto).
Copia unifaz (escudo) de 4R, ceca Méjico, ensayadores FM (Francisco Arance Cobos y Mariano Rodríguez, activos entre 1783-1803)
(BCH E13)
|
155 |
#HSK23
 Botón. Bronce/Latón. Fabricante Emil August Quincke (S1867-1903, Lüdenscheid, Renania del Norte-Westfalia, R.F.A.) Datación: 1867-1903. Datación: 1867-1903
|
Anverso. Similar a #HSK15.
Reverso. Láurea, dentro: ★ E.A.Q. (asa limada), tres estrellas de 6 puntas con punto central. Asa limada.
Copia unifaz (escudo) de 4R, ceca Méjico, ensayadores FM (Francisco Arance Cobos y Mariano Rodríguez, activos entre 1783-1803)
Publicado en: www.antonioferreira.lel.br
|
156 |
#HSK33
 Botón. Bronce/Latón. Ø 20 mm. Fabricante Casa Escasany, Buenos Aires (F1892-S1907-C1979) Datación: post. 1907
|
Anverso. Escudo de España reducido, leyenda: HISPAN · ET IND · REX ·M · R · I · I·
Reverso.: alrededor leyenda: CASA ESCASANY ★ B. AIRES ★ ; en el interior: SOC. ANONIMA
Copia unifaz (escudo) de 4R, ceca Méjico, ensayadores II
Publicado en:www.mercadolibre.com.arg
|
157 |
#HSK24
 Ficha. Bronce/Latón. Datación: 1890
|
Anverso. Similar a #HSK15.
Reverso. Alrededor, leyenda:SALUD Y FELICIDAD En el centro: 1890.
Copia unifaz (escudo) de 4R, ceca Méjico, ensayadores FM (Francisco Arance Cobos y Mariano Rodríguez, activos entre 1783-1803)
|
158 |
#HSK25
 Ficha. Bronce/Latón. Datación: 1892
|
Anverso. Busto de Colón, es escorzo a la derecha, con sombrero de tres picos. Leyenda, alrededor: DESCUBRIMIENTO DE AMERICA ☆ 1492-1892 ☆. Bajo el busto: CRISTOBAL COLON
Reverso. Similar a #HSK15.
Copia del reverso (escudo) de 4R, ceca Méjico, ensayadores FM (Francisco Arance Cobos y Mariano Rodríguez, activos entre 1783-1803)
Fuente: www.todocolecion.com
|
159 |
#HSK26
 Medallón. Bronce/Latón. Ø 50 mm.; 195gr. Datación: finales XIX-principios XX
|
Anverso. Escudo de España reducido. Leyenda: ·HISPAN· ET IND· REX· M· 8R· F ·F·
Reverso. Liso
Copia unifaz (escudo) de 8R a mayor tamaño, ceca Méjico, ensayadores FF (Francisco Antonio de la Peña y Francisco Arance Cobos, activos entre 1778 y 1784)
Fuente: www.delcampe.net
|
160 |
#HSK27
 Botón con asa doblada. Vellón, módulo 2R (Ø 28 mm). Fabricante (platero): Manuel Alais ca. 1850 -C1885 (Buenos Aires).
Datación: ca.1850 - 1885
|
Anverso. Escudo de España reducido. Leyenda: HISPAN· ET· IND ·REX · PTS (monograma Potosí)· 2R · P ·R·
Reverso. Dentro de cartela rectangular, leyenda: ALAIS. Asa.
Copia unifaz (escudo) de 2R , ceca Potosí, ensayadores PR (Pedro Narciso de Mazondo y Raimundo de Iturriaga, activos entre 1776 y 1795).
Imagen: Subasta Cayón 13-12-2007, nº 101. (BCH E15)
|
161 |
#HSK28
Botón con asa doblada. Vellón, módulo 8R (Ø 38 mm).. Fabricante (platero): Manuel Alais ca. 1850 -C1885 (Buenos Aires).
Datación: ca.1850 - 1885
|
Anverso. Escudo de España reducido. Leyenda: HISPAN· ET· IND ·REX · PTS (monograma Potosí)· 8R · P·J·
Reverso. Dentro de cartela rectangular, leyenda: ALAIS
Copia unifaz (escudo) de 8R , ceca Potosí, ensayadores PJ.
(BCH E15, Dan. bp31)
|
162 |
#HSK29
 Botón. Vellón, módulo 1R, Ø 19 mm. Fabricante (platero): I M. Datación: s. XIX
|
Anverso. Escudo de España reducido. Leyenda: HISPAN· ET· IND ·REX · S· 1R · ?·?· bajo el escudo I M, .
Reverso. Anepígrafo, asa rota.
Copia 1R, ceca Santiago (ensayadores ilegibles).
Imagen: Subasta Cayón 13-12-2007, nº 124. (BCH E16)
|
163 |
#HSK30
Botón. Vellón, Ø 38 mm. Datación: s. XIX
|
Anverso. Escudo de España reducido. Leyenda: HISPAN· ET· IND ·REX · S· 8R · F·J·
Reverso. Anepígrafo.
Copia unifaz (escudo) de 8R, ceca Santiago, ensayadores FJ (Francisco Rodríguez Brochero y Jose María de Bobadilla, activos entre 1803 y 1818).
(Dan. ce12)
|
164 |
#HSK31
 Ficha. Vellón. Ø 38 mm.
Datación: 2ª mitad s. XIX
|
Anverso. Escudo de España reducido. Leyenda: HISPAN ET IND REX BOT DE PLA/ 600 (cartela rectangular en huecograbado, 600 en relieve)
Reverso. Escudo de España reducido. Leyenda: HISPAN ET IND REX BOT DE PLA
Copia (doble escudo) reales tipo busto/escudo columnario acuñados por Carlos III, Carlos IV y Fernando VII
(BCH E20) www.botonistica.es
|
165 |
#HSK31a: similar, Ø 27 mm. Subasta Cayón, 2007, nº 123 |
166 |
#HSK32  Botón. Vellón. Módulo 1R.
Datación: 2ª mitad s. XIX
|
Anverso. Escudo de España reducido. Leyenda: HISPAN ET IND· BOT. DE PLA
Reverso. Liso. Leyenda: 600 (en cartela rectangular)
Copia (unifaz) de reales tipo busto/escudo columnario acuñados por Carlos III, Carlos IV y Fernando VII
Referencia: subasta Cayón, 2007, nº 123. (BCH 21)
|
167 |
#HSK32a: similar, 1/2 R. |