Haz clic aquí para volver a la página de inicio

BOTONÍSTICA HISPÁNICA

www.botonistica.es


Pulsar libro para volver al índice del Catálogo

Volver a índice Catálogo

Catálogo de Exonumia Monetaria Iberoamericana

(botones, bonos, medallas, fichas y otros artefactos)

CEMI 2019 (Rev. 1ª, 23 abril 2021)


Sección 2ª.

Imitaciones de moneda americana, española y portuguesa
(1811-1920)


Escudo de España: Escudo hispano-portugués cuadrilongo y apuntado, dividido en cuatro cuarteles; en el primer cuartel, castillo; en el segundo, león; en el tercero, barras; en el cuarto, cadenas. Escusón con tres flores de lis.En punta, granada. Corona real y columnas de Hércules con cinta con inscripción (columnado). Reducido: sólo león (1º y 4º cuartel) y castillo (2º y 3º). Toisonado: Toisón de oro en lugar de columnas. (1700-1868 y 1874-1931). Escudo del Gobierno Provisional y 1ª República: corona mural y sin escusón (1868-1870 y 1873-1874). De Amadeo I: cruz latina en escusón (1870-1873).

Para dudas en el significado de otras expresiones o términos empleados en este Catálogo consultar en Glosario. Para más información sobre fabricantes consultar en Fabricantes.

Condiciones de uso ◆ Condição de uso ◆ Condition d’utilisation ◆ Terms of use ◆ Zustand der Nutzung ◆ Condizioni d'uso → NORMAS.


GENERAL
ÍNDICEGLOSARIOPÁGINA 1 PÁGINA 2 PÁGINA 3 PÁGINA 4 PÁGINA 5 PÁGINA 6 PÁGINA 7 PÁGINA 8 PÁGINA 9 PÁGINA 10
PÁGINA 11 PÁGINA 12 PÁGINA 13 PÁGINA 14 PÁGINA 15 PÁGINA 16 PÁGINA 17 PÁGINA 18 PÁGINA 19 PÁGINA 20
FABRICANTES

ORDENAR por Nº Catálogo, CEMI, Página, Fabricante, Anunciante, Localidad u Objeto


PÁGINA 17


Imágen, metrología y datación

Descripción

ESPAÑA


700 #ESS1


Ficha publicitaria. B.Serrano (1902-C1916) Hijos de B. Serrano (S1917-1928). Bronce/Latón Ø 25 mm. Fabricante Bernardo Serrano

Datación: 1902



Anverso. Busto en escorzo a la derecha de Alfonso XIII en uniforme militar. Leyenda: MADRID Y MAYO ✿ SERRANO 1902 BILBAO ✿

Reverso. Alrededor, leyenda: FABRICA DE MEDALLAS Y ESTAMPACION DE METALES ✿; dentro de círculo con gran adorno floral central: B. SERRANO BILBAO

Imitación del anverso de la medalla acuñada por Bernardo Serrano (Bilbao) en 1902 con motivo de la coronación de Alfonso XIII (original en plata y Ø 35 mm).

Publicado en: www.todocoleccion.net . Imagen: xsana

701 #ESS2

Medalla publicitaria. B. L. (Bernardo Lascoumettes) Domecq (F1868-hoy). Bronce/Latón. Ø 25 mm. Anilla suspensión paralela. Fabricante Bernardo Serrano (Bilbao).

Datación: post. 1902 -ant. 1931; m/p: 1902


Anis Luis Zorilla (1904); Coñac Domecq (1904-1920)

Anverso. Busto en escorzo a la derecha de Alfonso XIII en uniforme militar. Leyenda: MADRID Y MAYO ✿SERRANO 1902 BILBAO

Reverso. Alrededor, leyenda: B.L. DOMECQ ✿ SANTANDER ✿ . En el campo, en cinco líneas y dentro de círculo: ELIXIR/ · ANIS ·/ LUIS ZORILLA/ Y/ COÑAC DOMECQ.

Imitación del anverso de la medalla acuñada por Bernardo Serrano (Bilbao) en 1902 con motivo de la coronación de Alfonso XIII (original en plata y Ø 35 mm).

Publicado en: www.mercadolibre.com.ar // Imagen: Sir.white

702 #ESS3

Ficha publicitaria. Hijos de G. Arias (1902). Jenaro Arias (ca. 1890-1902+). Vda. e Hijos de G. Arias (1903-1911). Bronce/Latón. Ø 24 mm. Fabricante Bernardo Serrano (Bilbao).

Datación: 1902



Anverso. Busto en escorzo a la derecha de Alfonso XIII en uniforme militar. Leyenda: MADRID Y MAYO ✿SERRANO 1902 BILBAO

Reverso. Alrededor, leyenda: HIJOS DE G. ARIAS SEVILLA 12 Y 14 ✿ MADRID ✿ . En el campo en tres líneas y denro de círculo: RECUERDO/ DE LA/ CORONACION

Imitación del anverso de la medalla acuñada por Bernardo Serrano (Bilbao) en 1902 con motivo de la coronación de Alfonso XIII (original en plata y Ø 35 mm).

Publicado en: www.todocoleccion.net // Imagen: Saiz

703 #ESS4

Medalla publicitaria. Moises Sancha (1902-C1994). Bronce/Latón. Ø 23 mm (27 con anilla). Anilla suspensión paralela.

Datación:ca. 1902



Anverso. Busto en escorzo a la derecha de Alfonso XIII en uniforme militar. Leyenda: MADRID Y MAYO ✿ 1902 ✿

Reverso. Alrededor, leyenda: CRUZ 12 MOISES CRUZ 12 ✿ MADRID ✿. En el campo en siete líneas y denTro de círculo:GRAN/ SASTRERIA/ PARA/ CABALLEROS/ SEÑORAS/ Y/ NIÑOS

Imitación del anverso de la medalla acuñada por Bernardo Serrano (Bilbao) en 1902 con motivo de la coronación de Alfonso XIII (original en plata y Ø 35 mm).

Publicado en: www.todocoleccion.net // Imagen: Bagaudas.

704 #ESS5


Ficha publicitaria. Vino la Higiene de S.S. Leon XIII/ F. Gonzalez y R. Torregrosa (1900/1910). Casa F. Gonzalez y Torregrosa (1894-1910). Bronce/Latón. Ø 35 mm.

Datación: 1902-1903



Anverso. Busto en escorzo a la derecha de Alfonso XIII en uniforme militar. Leyenda: MADRID Y MAYO ✿ 1902 ✿

Reverso. Alrededor, leyenda: ✠ EXPRESIVA FELICITACION CON MOTIVO DEL VIGESIMO QUINTO ANIVERSARIO DE S. SANTIDAD LEON XIII. En el campo en quince líneas y denro de círculo:LA CASA VINI/ COLA DE F. GONZALEZ/ Y TORREGROSA TIENE EL/ HONOR DE COMUNICAR A SU CLI/ ENTELA EL VINO MILAGROSO QUI/ NADO FERRUGINOSO USO DOMESTI/ CO HIGIENE DE SU S.S. LEON XIII./ DADO POR REAL CONSEJO UNO/ DOS Y TRES CORTADOS./ DE VENTA EN LAS CAPITALES/ PARA LOS PEDIDOS/ RAFAEL TORREGROSA/ JEREZ DE LA FRONTA/ (ESPAÑA)

Imitación del anverso de la medalla acuñada por Bernardo Serrano (Bilbao) en 1902 con motivo de la coronación de Alfonso XIII (original en plata y Ø 35 mm.).

Publicado en: www.todocoleccion.net // Imagen: miniaturas

705 #EST1

Ficha publicitaria. Almacenes Gran Vía (1902-1910). Bronce/Latón. Ø 25 mm. Fabricante Bernardo Serrano, Bilbao.

Datación: post. 1906-1910



Anverso. Bustos sobrepuestos de Alfonso XIII y Victoria Eugenia a la izquierda. Leyenda: a la izquierda ALFONSO XIII Y VICTORIA / JUNIO 1906. En el campo, a la derecha: SERRANO / BILBAO

Reverso. Alrededor, leyenda: ALMACENES GRAN VIA PAÑUELOS DE MANILA; en el campo, en siete líneas:⚜⚜/ FUENCARRAL 18/ ⚜ MADRID/ SEDERIA LANERIA/ GENEROS/ ⚜BLANCOS/ ESTAMEÑAS PARA/ HABITOS.

Imitación de la medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

Imagen cedida por Miguel A. Juste

706 #EST2

Ficha publicitaria. Antonio García (1894-C2002). Aluminio.

Datación: 1918-1930



Anverso. Bustos sobrepuestos de Alfonso XIII y Victoria Eugenia a la izquierda. Anepígrafa. En el campo, rodeando los retratos decoración vegetal de cintas.

Reverso. En cuatro líneas, leyenda: "LIBRERIA"/ ANTONIO GARCIA/ PLAZA MAYOR 23/ ⚜ ✿ ⚜/ ✿ SALAMANCA ✿

Imitación de la medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

Imagen cedida por Solmar.

707 #EST3

Ficha publicitaria. B.Serrano (1902-C1916) Hijos de B. Serrano (S1917-1928). Aluminio. Fabricante Bernardo Serrano, Bilbao.

Datación: 1906-1916



Anverso. Bustos sobrepuestos de Alfonso XIII y Victoria Eugenia a la izquierda. Leyenda: a la izquierda PLATA SERRANO BILBAO.

Reverso.En seis líneas, leyenda: INMENSO SURTIDO DE COPAS/ Y / MEDALLAS/ PARA TODOS/ LOS DEPORTES/ (doble lis) / FABRICANTES

Imitación de la medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

708 #EST4

Ficha publicitaria. Bazar Subasta n.d. Bronce/ Latón. Ø 25 mm. Fabricante Bernardo Serrano J R grabado en anverso.

Datación: post. 1906-1931



Anverso. Bustos sobrepuestos de Alfonso XIII y Victoria Eugenia a la izquierda. Leyenda: a la izquierda ALFONSO XIII Y VICTORIA / JUNIO 1906. En el campo, a la derecha: SERRANO / BILBAO

Reverso. Alrededor, leyenda: BAZAR SUBASTA ⚜ BILBAO ⚜; en el centro: doble ⚜ REGALO

Imitación de la medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

709 #EST5

Ficha publicitaria. Casa Hidalgo (F1890-1935). Bronce/Latón. Fabricante Bernardo Serrano, Bilbao.

Datación: post. 1906-1928



Anverso. Bustos sobrepuestos de Alfonso XIII y Victoria Eugenia a la izquierda. Leyenda: a la izquierda ALFONSO XIII Y VICTORIA / JUNIO 1906. En el campo, a la derecha: SERRANO / BILBAO

Reverso. Alrededor, leyenda: CASA HIDALGO ✿ TELEFONO 1660 ; En el campo, entre cintas y en dos líneas: CONFITERIA/ 9 BARQUILLO 9

Imitación de la medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

Publicado en: Talleres y Fábricas de Fichas. Una historia de principios del siglo XX. Daniel Torres Micó. // www.monetarium.es

710 #EST5a

Medalla publicitaria. Casa Hidalgo (F1890-1935). Anilla paralela. Bronce/Latón. Ø 25/30a mm. Fabricante Bernardo Serrano, Bilbao.

Datación: post. 1906-1928



Anverso y Reverso similares a anterior.

Imitación de la medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

Publicado en: www.todocoleccion.net (2013).

711 #EST6

Ficha publicitaria. Casa Junquera (1906-1932). Aluminio. Ø 22 mm.

Datación: post. 1906-1932



Anverso.Bustos sobrepuestos de Alfonso XIII y Victoria Eugenia a la izquierda. Anepígrafa. En el campo, rodeando los retratos decoración vegetal de cintas.

Reverso. Alrededor, leyenda: ARTICULOS DE BAZAR BAÑOS · PLASENCIA ; en el campo , en tres líneas: NOVEDADES/⚜ ✿ ⚜ / CASA JUNQUERA/ BEJAR/⚜ ✿ ⚜

Imitación de la medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

Publicado en: www.todocoleccion.net

712 #EST7

Ficha publicitaria. Caxambú (1904-1909). Bronce/Latón. Ø 25 mm. Fabricante Bernardo Serrano, Bilbao.

Datación: post. 1906-1909



Anverso. Bustos sobrepuestos de Alfonso XIII y Victoria Eugenia a la izquierda. Leyenda: a la izquierda ALFONSO XIII Y VICTORIA / JUNIO 1906. En el campo, a la derecha: SERRANO / BILBAO

Reverso. Alrededor, leyenda: " CAXAMBU " MADRID; en el campo, en cuatro líneas: TOSTADERO/ DE/ CAFE/ 51 MONTERA 51

Imitación de la medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

Imagen cedida por Solmar.

713 #EST8

Medalla publicitaria. El Candado/Segundo Peón Moreno (1899-C1927), Almería. Bronce/Latón. Anilla suspensión paralela. Ø 25 mm. Fabricante Bernardo Serrano, Bilbao.

Datación: post. 1906- ant. 1927



Anverso. Bustos sobrepuestos de Alfonso XIII y Victoria Eugenia a la izquierda. Leyenda: a la izquierda ALFONSO XIII Y VICTORIA / JUNIO 1906. En el campo, a la derecha: SERRANO / BILBAO

Reverso. En el centro: Candado; leyenda: EL CANDADO. Alrededor, leyenda: ALMACEN FERRETERIA ..... (ilegible); debajo: SEGUNDO PEON.

imitación de la medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

Publicado en: www.todocoleccion.net // Imagen: El cazatesoros.

714 #EST9

Ficha publicitaria. Fidel Gil (1902-C1916). Bronce/Latón. Ø 25 mm; 4,8 g. Fabricante Bernardo Serrano, Bilbao.

Datación: post. 1906-1916



Anverso. Bustos sobrepuestos de Alfonso XIII y Victoria Eugenia a la izquierda. Leyenda: a la izquierda ALFONSO XIII Y VICTORIA / JUNIO 1906. En el campo, a la derecha: SERRANO / BILBAO

Reverso. En cinco líneas, leyenda: SOMBRERERIA/ (lis) DE (lis) / FIDEL GIL/ (lis) / 12 FUENCARRAL 12/ (lis) MADRID (lis)

Imitación de la medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

715 #EST15

Bono publicitario. J. R. Costa (F1907-1915)). Aluminio. Ø 23 mm.

Datación: 1907-1915



Anverso. Bustos sobrepuestos de Alfonso XIII y Victoria Eugenia a la izquierda. Leyenda: a la izquierda DROGUERIA COSTA. Reverso. En el centro (entre motivos vegetales): 1/ PESETA. Alrededor: · J. R. COSTA · · BADAJOZ ·

Imitación de la medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

Publicado en: www.todocoleccion.net

716 #EST10

Ficha publicitaria. G. Poblador/ Jarabe Poblador (1907-1930). Bronce/Latón. Ø 22 mm; 2,9 g.

Datación: post. 1906-1930



Anverso. Bustos sobrepuestos de Alfonso XIII y Victoria Eugenia a la izquierda. Leyenda: JARABE POBLADOR; anteras curvas a ambos lados de los retratos, la de mayor longitud alcanza la "A" (de Poblador).

Reverso. Alrededor, leyenda: CURA CATARROS TUBERCULOSIS; en dos líneas en el campo: BRONQUITIS/ TOS (entre tres cintas dobles, arriba; y volutas, abajo (en "S" invertida, apéndices debajo de la "O " y la "S").

Imitación de la medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

Publicado en: www.lluislalana.es

717 #EST10a

Ficha publicitaria. G. Poblador/ Jarabe Poblador (1907-1930). Bronce/Latón. Ø 20 mm.

Datación: post. 1906-1930



Anverso. Similar a anterior, pero antera de mayor longitud hasta la primera "O" (de Poblador).

Reverso. Similar a anterior, pero apéndice de voluta inferior debajo de la "O ".

Imitación de la medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

Publicado en: www.todocoleccion.net // Imagen: artilux

718 #EST10b


Ficha publicitaria. G. Poblador/ Jarabe Poblador (1907-1930). Aluminio. Ø 22 mm.

Datación: post. 1906-1930



Anverso. Similar a anterior.

Reverso. Similar a anterior, pero variante leyenda: "CURA"...

Imitación de la medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

Publicado en: www.todocoleccion.net // Imagen: Menulara.

719 #EST10c


Ficha publicitaria. G. Poblador/ Jarabe Poblador (1907-1930). Bronce/Latón.

Datación: post. 1906-1930



Anverso. Similar a #EST10.

Reverso. Similar a #EST10. Pero leyenda, arriba, entre tres cintas; y abajo, volutas (en "S" invertida, apéndice sólo entre la "T" y la "O"). 

Imitación de la medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

Publicado en: www.todocoleccion.net // Imagen: Original de época.

720 #EST10d

Ficha publicitaria. G. Poblador/ Jarabe Poblador (1907-1930). Aluminio. Ø 22 mm. Perforación para suspensión.

Datación: post. 1906-1930



Anverso. Bustos sobrepuestos de Alfonso XIII y Victoria Eugenia a la izquierda. Leyenda, JARABE "POBLADOR", bajo los bustos laurea.

Reverso. Alrededor, leyenda: CURA CATARROS TUBERCULOSIS; en el campo en dos líneas, entre separador ondulado, arriba y volutas que rodean la segunda palabra: BRONQUITIS/ TOS

Imitación de la medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

721 #EST10e


Ficha publicitaria. G. Poblador/ Jarabe Poblador (1907-1930). Bronce/Latón.

Datación: post. 1906-1930



Anverso. Bustos sobrepuestos de Alfonso XIII y Victoria Eugenia a la izquierda. Leyenda, JARABE POBLADOR; anteras curvas a ambos lados de los retratos, la de mayor longitud alcanza la "P" (de Poblador).

Reverso. Alrededor, leyenda: "CURA" CATARROS TUBERCULOSIS; en dos líneas en el campo: BRONQUITIS/ TOS (entre cuatro cintas, arriba; y volutas en "S", abajo).

Imitación de la medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

Publicado en: Ibercoins, subasta 19.1 (20-4-15, lote 2636).

722 #EST11

Bono publicitario. G. Poblador/ Droguería Central (1907-1930). Aluminio.

Datación: post. 1906-1930



Anverso. Bustos sobrepuestos de Alfonso XIII y Victoria Eugenia a la izquierda. Leyenda: DROGUERIA CENTRAL, a la izquierda.

Reverso. Alrededor, leyenda: G. POBLADOR ✶ CIUDAD REAL ✶ ; En el campo, entre anteras curvas y en dos líneas: 1/ PESETA

Imitación de la medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

Publicado en: www.todocoleccion.net (2014)

723 #EST12

Bono publicitario. G. Poblador/ Droguería Central (1907-1930). Bronce-aluminio.

Datación: post. 1906-1930



Anverso. Bustos sobrepuestos de Alfonso XIII y Victoria Eugenia a la izquierda; en el campo, anteras curvas. Leyenda: DROGUERÍA CENTRAL, a la izquierda.

Reverso. Alrededor, leyenda: G. POBLADOR ✶ CIUDAD REAL ✶ ; En el campo, entre anteras curvas y en dos líneas: 2/ PESETAS

Imitación de la medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

724 #EST13

Ficha publicitaria. La Nueva Vizcaina (1904/1921). Bronce/Latón. Fabricante Bernardo Serrano, Bilbao.

Datación: post. 1906/1921



Anverso. Bustos sobrepuestos de Alfonso XIII y Victoria Eugenia a la izquierda. Leyenda: a la izquierda ALFONSO XIII Y VICTORIA / JUNIO 1906. En el campo, a la derecha: SERRANO / BILBAO

Reverso. Alrededor, leyenda: FERRETERIA LA NUEVA VIZCAINA VALLADOLID . En el campo en ocho líneas arquedas: HORTELANO Y MARTINEZ/ CAMAS COLCHONES/ DE/ MUELLES/ Y/ BATERIA DE COCINA/ DUQUE DE LA VICTORIA/ Nº 10

medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

Publicado en: www.todocoleccion.net (2009)

725 #EST14

Medalla recuerdo. Bronce/Latón. Fabricante Bernardo Serrano, Bilbao.

Datación: post. 1906/1921



Anverso. Bustos sobrepuestos de Alfonso XIII y Victoria Eugenia a la izquierda. Leyenda: a la izquierda ALFONSO XIII Y VICTORIA / JUNIO 1906. En el campo, a la derecha: SERRANO / BILBAO

Reverso. En cuatro líneas, leyenda: RECUERDO/ DE LAS/ BODAS/ REALES .

Modelo: medalla editada en 1906 por B. Serrano en conmemoración de la boda real; también en su medalla de 1912 conmemorativa de la botadura del acorazado España.

Publicado en: www.todocoleccion.net (2009)

726 #ESU1


Ficha publicitaria. Calixto Valenti (padre) F1864-S1907 Agustin Valenti (n.1869; +1949). Bronce/Latón. Ø 22,5 mm; 4,9 g.

Datación: post. 1911, ant. 1931



Anverso. Bustos sobrepuestos, a la izquierda, de María Cristina y Alfonso XIII niño. Leyenda: PLATERIA · JOYERIA · RELOJERIA ·

Reverso. Alrededor, leyenda: AGUSTIN VALENTI ❁ BARCELONA . En el campo, entre líneas curvas y en diagonal: FERNANDO VII; debajo: 49

Imitación del anverso de la medalla acuñada en 1888 con motivo de la Exposición Universal de Barcelona, grabada por Solá y editada por E. Arnau y Castells.

Publicada en: www.todocoleccion.net // Imagen: xsana

727 #ESU1a


Ficha publicitaria. Calixto Valenti (padre) F1864-S1907 Agustin Valenti (n.1869; +1949). Aluminio.

Datación: post. 1911, ant. 1931



Anverso. Como anterior

Reverso. Como anterior

Imitación del anverso de la medalla acuñada en 1888 con motivo de la Exposición Universal de Barcelona, grabada por Solá y editada por E. Arnau y Castells.

Publicada en: Acta Numismática nº 2 p. 269 (1972).

728 #ESU2

Medalla publicitaria. Vino La Higiene de S.S. / R. Torregrosa (1900-1910). Casa F. Gonzalez y Torregrosa (1894-1910). Bronce/Latón. Anilla suspensión paralela. Fabricante Lauer, Nuremberg. Ø 16x13 mm.

Datación: 1900-1903



Anverso. Bustos sobrepuestos de Alfonso XIII y Leon XIII. Leyenda: LEON XIII. ALFONSO XIII.; debajo: LAUER NURNBERG

Reverso. En doce líneas, leyenda: EL VINO/ DEL/ BALNEARIO USO/ DOMESTICO/ HIGIENE/ DE S.S. LEON XIII./ I. II. III. CORTADOS/ Y SUPRA FIDEM -/ JEREZ DE LA/ FRONTERA -/ R. TORREGROSA/ CANDEL

Medalla diseño original de Lauer.

Publicado en: www.todocoleccion.net // Imagen: irmn

729 #ESU3

Medalla publicitaria. Vino La Higiene de S.S. León XIII/ F. Gonzalez/ Rafael Torregrosa(1900-1910). Casa F. Gonzalez y Torregrosa (1894-1910). Bronce/Latón. Anilla suspensión paralela. Ø 35 mm, 40 con anilla.

Datación: 1905



Anverso. Bustos enfrentados, y dentro de orla linear oblonga, de Leon XIII y Alfonso XIII. Arriba, tiara papal; abajo, corona real y ramo de olivo. Leyenda (dentro de sus respectivas orlas): LEON XIII y ALFONSO XIII II AÑO 1905.

Reverso. Alrededor, leyenda: ✠ EXPRESIVA FELICITACION CON MOTIVO DEL VIGESIMO QUINTO ANIVERSARIO DE S. SANTIDAD LEON XIII. En el campo en quince líneas y denro de círculo:LA CASA VINI/ COLA DE F. GONZALEZ/ Y TORREGROSA TIENE EL/ HONOR DE COMUNICAR A SU CLI/ ENTELA EL VINO MILAGROSO QUI/ NADO FERRUGINOSO USO DOMESTI/ CO HIGIENE DE SU S.S. LEON XIII./ DADO POR REAL CONSEJO UNO/ DOS Y TRES CORTADOS./ DE VENTA EN LAS CAPITALES/ PARA LOS PEDIDOS/ RAFAEL TORREGROSA/ JEREZ DE LA FRONTA/ (ESPAÑA)

Publicado en: www.todocoleccion.net // Imagen: pablocompraventas

730 #ESU4


Ficha. Bronce/Latón. Fabricante: L. Chr. Lauer (S1848-hoy, Nuremberg).

Datación: post. 1906



Anverso. Busto de Victoria Eugenia de Battemberg a la izquierda, coronada. Leyenda: REINA VICTORIA DE BATTEMBERG ; bajo el busto: LAUER NURNBERG

Reverso. Escudo de España toisonado y con manto. Anepígrafo.



Anverso imaginario a nombre de VCictoria Eugenia de Battemberg (reina consorte de España entre 1906 y 1931); reverso como en acuñaciones de oro de la época.

731 #ESV1


Ficha publicitaria. A. Allado (Ambrosio) (1909-1944). Amedeo Granieri, cantante (1911-1920). Bronce/Latón. Ø 22 mm; 3,5 g; probable Fabricante Ambrosio Allado.

Datación m/p: ca. 1915-1916



Anverso. Escudo de España sin columnas. Alrededor, leyenda: AMEDEO GRANIERI IMPRo COMPA OPERETTE ITALIANE

Reverso. Alrededor, leyenda: A. ALLADO VALENCIA. En el campo en tres líneas: CASA/ SELLOGRAFICA/ (separador)/ TALLERES DE GRABADO (en línea sinuosa) (separador)

Imitación parcial (escudo) del reverso de moneda de plata alfonsina sin determinar .

Imagen cedida por Miguel A. Juste

732 #ESV9


Espejo de bolsillo publicitario. Anis Morera Ron Manzanillo (1924-1933). Aluminio/espejo. Ø 37-38 mm; 4-5,5 g.

Datación m/p: ant. 1931



Anverso. Escudo de España columnado. Alrededor, leyenda: ANIS MORERA ✰ RON MANZANILLO ✰

Reverso. Espejo.

Imitación del reverso de 5 Pesetas de 1877-1899.

Publicado en: Gitons Publicitaris a Catalunya (1850-1939). Xavier Sanahuja Anguera (2020). Sanahuja Anx1-5

733 #ESV10


Espejo de bolsillo publicitario. Camisería Americana (F1910-1911). Aluminio/espejo. Ø 38 mm; 4,10 g.

Datación: post. 1910



Anverso. Escudo de España reducido y columnado. Alrededor, leyenda: LEY 900 MILESIMAS 40 PIEZAS EN KILOG. D·E· 5 PESETAS ·M·

Reverso. Espejo. Alrededor, leyenda: CAMISERIA AMERICANA ··· Plaza Sta. Ana. 21 ···.

Imitación del reverso de 5 Pesetas de 1875-1876.

www.botonistica.es

734 #ESV11


Espejo de bolsillo publicitario. Camiserías Ideal (1923). Aluminio/espejo. Ø 38 mm; 4/5,5 g.

Datación m/p: post. 1923



Anverso. Escudo de España columnado. Alrededor, leyenda: CAMISERIAS IDEAL SAN PABLO.74 BIS-S. RAMON.9-ASALTO.73 ·

Reverso. Espejo.

Imitación del reverso de 5 Pesetas de 1877-1899.

Publicado en: Gitons Publicitaris a Catalunya (1850-1939). Xavier Sanahuja Anguera (2020). Sanahuja Anx1-8

735 #ESV12


Espejo de bolsillo publicitario. Casa Rosales (F1879-S1916-ca. C1970). Aluminio/espejo. Ø 38 mm; 4-5,5 g.

Datación m/p: post 1916-1931



Anverso. Escudo de España columnado. Alrededor, leyenda: SOMBREROS CASA ROSALES ALMERIA * 5 PESETAS *

Reverso. Espejo.

Imitación del reverso de 5 Pesetas de 1877-1899.

736 #ESV2


Ficha publicitaria. Chocolates Gloria, Cobo Hermanos F1888 - 1898. Bronce/Latón. Ø 22 mm; 4,2 g.

Datación: post. 1888-1898



Anverso. Busto en escorzo a la derecha del Papa Leon XIII. Leyenda: LEO · XIII · PONTIFEX · MAXIMUS (puntos en cruz)

Reverso. Escudo de España con manto y toisonado. Leyenda: CHOCOLATE GLORIA COBO HERMANOS * MADRID *

Imitación del reverso de moneda de 20 pESJtas de Alfonso XIII.

Publicado en: www.lluislalana.es

737 #ESV3

Ficha publicitaria y conmemorativa del IV centenario. Chocolates Gloria, Cobo Hermanos F1888 - 1898. Bronce/Latón. Ø 22 mm.

Datación: 1892



Anverso. Busto de Cristobal Colón, de espaldas y a la izquierda. Leyenda: CRISTOBAL COLON (volutas)

Reverso. Escudo de España con manto y toisonado. Leyenda: CHOCOLATE GLORIA COBO HERMANOS * MADRID *

Imitación del reverso de moneda de 20 pESJtas de Alfonso XIII

Imagen cedida por Miguel A. Juste.

738 #ESV21

Espejo de bolsillo publicitario. Chocolates Orús .Aluminio/espejo. Ø 38 mm.

Datación:



Anverso. Escudo de España columnado. Alrededor, leyenda: CHOCOLATES ORUS * ZARAGOZA *

Reverso. Espejo.

Imitación del reverso de 5 Pesetas de 1877-1899.

739 #ESV4


Ficha publicitaria. El 2º Navío (B. Gutierrez y Hermano: 1878-S1879-T1885); Bonifacio Gutierrez: (1885-1894). Bronce/Latón.

Datación: 1879-1885



Anverso: Escudo de España. Alrededor, leyenda:B. GUTIERREZ Y Ho. HABANA

Reverso: Alrededor, leyenda: EL 2º NAVIO SOMBRERERÍA. En el campo, en tres líneas: EFECTOS / MILITARES / TENIENTE REY Nº 24

Imitación del reverso de moneda de plata alfonsina sin determinar.

740 #ESV5


Ficha publicitaria, tipo cápsula. El Estómago Artificial (1896-1928). Metal plateado, cristal, papel fotográfico. Ø 38 mm; 5,8 g.

Datación: post. 1906-1928



Anverso. Fotografía frontal de Alfonso XIII. Leyenda: El Estómago Artificial ★ Cura los males del Estómago ★

Reverso. Escudo de España; leyenda: EL ESTOMAGO ARTIFICIAL NO TIENE RIVAL · 5 PESETAS ·

Imitación del reverso de 5 pesetas de 1975-1976.

Publicado en: www.todocoleccion.net

741 #ESV6


Ficha publicitaria, tipo cápsula. El Estómago Artificial (1896-1928). Metal plateado, cristal, papel fotográfico. Ø 38 mm; 5,8 g.

Datación: post. 1906-1928



Anverso. Fotografía frontal de Alfonso XIII y Victoria Eugenia el día de su boda. Leyenda: El Estómago Artificial ★ Cura los males del Estómago ★

Reverso. Escudo de España; leyenda: EL ESTOMAGO ARTIFICIAL NO TIENE RIVAL · 5 PESETAS ·

Imitación del reverso de 5 pesetas de 1975-1976.

Publicado en: www.todocoleccion.net

742 #ESV7


Ficha publicitaria. Francisco Sánchez (1891-1892). Bronce/Latón. 8 gr.

Datación: 1891-1892



Anverso. Dentro de orla de puntos: Escudo de España con manto y toisonado. Alrededor, leyenda: REGALO A LA CLIENTELA * 25 PESETAS *

Reverso. En diez líneas, leyenda: GRAN/ SASTRERIA Y/ TIENDA DE PAÑOS Y/ BAYETAS/ DE/ FRANCISCO SANCHEZ/ 10 PLAZA MAYOR 10/ MADRID/ JUNTO A LA ESCALERILLA/ DE PIEDRA.

Imitación parcial (escudo) del reverso de moneda de oro alfonsina sin determinar .

Imagen: el desvan de don ramón

743 #ESV13


Espejo de bolsillo publicitario. Grabador de Moda (1909-1936). Julio Ucha(1909-1914/15); Francisco Sierra (1914/15-1936). Aluminio/espejo. Ø 37,5 mm; 4,4 g.

Datación m/p: 1909-1931



Anverso. Escudo de España columnado. Alrededor, leyenda: GRABADOR DE MODA-MONTERA.38- MADRID · 5 PESETAS ·

Reverso. Espejo.

Imitación del reverso de 5 Pesetas de 1877-1899.

www.botonistica.es

744 #ESV14


Espejo de bolsillo publicitario. La Alhambra (1897-1932). Aluminio/espejo. Ø 38 mm; 4/5,5 g.

Datación m/p: ca. 1920-ant. 1931



Anverso. Escudo de España columnado. Alrededor, leyenda: ALHAMBRA CAFE RESTAURANT ☆ BARCELONA ☆

Reverso. Espejo.

Imitación del reverso de 5 Pesetas de 1877-1899.

Publicado en: Gitons Publicitaris a Catalunya (1850-1939). Xavier Sanahuja Anguera (2020). Sanahuja Anx1-4

745 #ESV15


Espejo de bolsillo publicitario. La Central (1912). Aluminio/espejo. Ø 37-38 mm; 4-5,5 g.

Datación m/p: ca. 1912



Anverso. Escudo de España reducido y columnado. Alrededor, leyenda: LEY 900 MILESIMAS 40 PIEZAS EN KILOG. D·E· 5 PESETAS ·M·

Reverso. Espejo. Alrededor, leyenda: SASTRERÍA LA CENTRAL ❖ Trafalgar.2 - BARCELONA ❖.

Imitación del reverso de 5 Pesetas de 1875-1876.

Publicado en: Gitons Publicitaris a Catalunya (1850-1939). Xavier Sanahuja Anguera (2020). Sanahuja Anx1-1

746 #ESV16


Espejo de bolsillo publicitario. La Mariposa Alpargatas (F1903-1939). Aluminio/espejo. Ø 38 mm; 4/5,5 g.

Datación m/p: 1903-1931



Anverso. Escudo de España columnado. Alrededor, leyenda: USAD ALPARGATAS LA MARIPOSA ☆ 5 PESETAS ☆

Reverso. Espejo.

Imitación del reverso de 5 Pesetas de 1877-1899.

Publicado en: Gitons Publicitaris a Catalunya (1850-1939). Xavier Sanahuja Anguera (2020). Sanahuja Anx1-6

747 #ESV17


Espejo de bolsillo publicitario. Almacenes P. Jorba (1911-1926). Aluminio/espejo. Ø 37-38 mm; 4-5,5 g.

Datación: 1911-1926



Anverso. Escudo de España reducido y columnado. Alrededor, leyenda: LEY 900 MILESIMAS 40 PIEZAS EN KILOG. D·E· 5 PESETAS ·M·

Reverso. Espejo. Alrededor, leyenda: · ALMACENES JORBA · MANRESA-BARCELONA Call 13 y 15 .

Imitación del reverso de 5 Pesetas de 1875-1876.

Publicado en: Gitons Publicitaris a Catalunya (1850-1939). Xavier Sanahuja Anguera (2020). Sanahuja Anx1-2

748 #ESV18


Espejo de bolsillo publicitario. Turó Park (1912-1927). Aluminio/espejo. Ø 38 mm; 4/5,5 g.

Datación m/p:



Anverso. Escudo de España columnado. Alrededor, leyenda: TURÓ PARK BARCELONA ☆ 5 PESETAS ☆

Reverso. Espejo.

Imitación del reverso de 5 Pesetas de 1877-1899.

Publicado en: Gitons Publicitaris a Catalunya (1850-1939). Xavier Sanahuja Anguera (2020). Sanahuja Anx1-3

749 #ESV19


Espejo de bolsillo publicitario. Turró y Valls (1924- ca. 1933). Aluminio/espejo. Ø 38 mm; 4/5,5 g.

Datación m/p:



Anverso. Escudo de España columnado. Alrededor, leyenda: TURRÓ Y VALLS BARCELONA (P.N.) ☆ 5 PESETAS ☆

Reverso. Espejo.

Imitación del reverso de 5 Pesetas de 1877-1899.

Publicado en: Gitons Publicitaris a Catalunya (1850-1939). Xavier Sanahuja Anguera (2020). Sanahuja Anx1-7

750 #ESV20


Espejo de bolsillo publicitario. Vayá y Prats (s. en c.) (F1908-1912). Aluminio/espejo.

Datación: post. 1908



Anverso. Escudo de España columnado. Alrededor, leyenda: LEY 900 MILESIMAS 40 PIEZAS EN KILOG. D·E· 5 PESETAS ·M·

Reverso. Espejo. En orla circular azul, leyenda: VAYÁ Y PRATS ✣ VALENCIA <✣

Imitación del reverso de 5 Pesetas de 1875-1876.

751 #ESV8


Ficha o boton regulador.Bronce/Latón. Fabricante D M (logo: unicornio al galope).

Datación: 1888



Anverso. Dentro de orla de puntos: Escudo de España con manto y toisonado. Alrededor, leyenda: REY CONSTL. DE ESPAÑA * 1888 *

Reverso. Alrededor: D (unicornio al galope) M ☆ MARQUE DEPOSE ☆

Imitación parcial (escudo) del reverso de moneda de oro alfonsina sin determinar .


PÁGINA 16 PÁGINA 17PÁGINA 18