Nº CEMI |
Imágen, metrología y datación |
Descripción |
56 |
#HSC1

Ficha publicitaria. Cinc. Anis La Violetera (F1961- hoy).
Datación: post. 1961
|
Anverso. Busto a la derecha de Felipe V con larga peluca rizada y coraza. Leyenda PHILIP · V ·D · G· HISPAN · ET IND · REX ❋ 1744 ❋
Reverso. En cuatro líneas, leyenda: ANIS/ LA VIOLETERA/ TEL (..)0373/ CONSTANTINA
Modelo: anverso de 8 escudos de Felipe V de 1744, ceca México.
Publicado en: www.todocoleccion.net // Imagen: Digades. |
57 |
#HSC2

Ficha publicitaria. Bronce. Ø 33 mm, 11 g. Jesús Alonso (F1975-1978)
Datación: post. 1975
|
Anverso. Busto a la derecha de Felipe V con larga peluca rizada y coraza. Leyenda PHILIP · V ·D · G· HISPAN · ET IND · REX ❋ 1744 ❋
Reverso. En cuatro líneas, leyenda: SASTRERIA/ JESUS ALONSO/ Tel. 710497/ INFIESTO
Modelo: anverso de 8 escudos de Felipe V de 1744, ceca México.
Publicado: www.mercadolibre.com.arg // maniakid3 |
58 |
#HSC3
Ficha publicitaria. Bronce. Les Gourmets (ca. 1960-hoy)
Datación m/p: 1960/70
|
Anverso. Busto a la derecha de Felipe V con larga peluca rizada y coraza. Leyenda PHILIP · V ·D · G· HISPAN · ET IND · REX ❋ 1744 ❋
Reverso. En cinco líneas, leyenda: ROTISSERIE/ LES GOURMETS/ Casanova 116/ Tel. 2532762/ BARCELONA-36
Modelo: anverso de 8 escudos de Felipe V de 1744, ceca México.
Publicado: Gitons publicitaris a Catalunya (1850-1939). Xavier Sanahuja Anguera (2020). |
59 |
#HSF1
Botón. Bronce dorado Ø 17,2 mm, 2,3 g; muletilla 20,4 mm; eslabón 17,9 mm.
Datación: post. 1760 (m/p s. XIX).
|
Anverso. Busto de Carlos III a izquierda peluca rizada suelta y rasgos amerindios. Listel. Leyenda: CAROLUS · III · D · G · 1760 ·
Reverso. Anepígrafo. Anilla soldada, con pasador de muletilla.
Imitación de medio escudo (Au), cecas Sevilla o Madrid, de 1760 (Castán-Cayón 15035-15036)
(BCH R1.1) www.botonistica.es.
|
60 |
#HSF1a

Botón. Bronce. Ø 17 mm, 3,1 g; muletilla 18 mm; eslabón 10 mm.
Datación: post. 1760 (m/p s. XIX).
|
Anverso. Busto de Carlos III a izquierda con peluca rizada suelta y rasgos amerindios muy marcados. Listel. Leyenda: CAROLUS · III · D · G· 1760 ·
Reverso. Anepígrafo. Asa.
Imitación de medio escudo (Au), cecas Sevilla o Madrid, de 1760 (Castán-Cayón 15035-15036).
Imagen cedida por Jorge Fernández García (BCH R1.2)
|
61 |
#HSG1

Ficha publicitaria. Banco Mercantil e Industrial S.A. (F1931 - C1977). Plata. Ø 39 mm.
Datación: 1976
|
Anverso. Busto de Carlos III a la derecha, con peluca, lazo y manto. Leyenda: CAROLUS III · DEI · G· ·1776·
Reverso. Escudo de España reducido, sin columnas y acasullado. Leyenda: ·BANCO ·MERCANTIL · E · INDUSTRIAL · A ambos lados del escudo: · 1931 · / · 1976 ·
Modelo: 8 reales de Carlos III (ceca Sevilla, 1776).
Publicado en: www.mercadolibre.com.pe |
62 |
#HSG2
Espejo de bolsillo publicitario. Compañía Nacional de Hilaturas (F1926-C2009). Bronce/Latón. Ø 37,4 mm, 5,4 g.
Datación: 1926-1931
|
Anverso: Busto de Carlos III a la derecha, con peluca, lazo y manto. Leyenda interior: CAROLUS III · DEI · G· ·1772· Leyenda exterior: Cia NACIONAL DE HILATURAS · HILOS PARA COSER ·
Reverso: Espejo.
Modelo: anverso reales de Carlos III.
Publicado: Gitons publicitaris a Catalunya (1850-1939). Xavier Sanahuja Anguera (2020). |
63 |
#HSH1
 Botón. Bronce.
Datación: post 1785 - ca. 1790
|
Anverso. Busto "heróico" de Carlos III a derecha. Leyenda:CAROLUS· III·DEI·GRATIA· 1785 ·
Reverso. Anepígrafo, asa perforada.
Modelo: anverso de reales tipo 32 de Carlos III (Castán-Cayón).
(BCH R2)
|
64 |
#HSH2

Ficha publicitaria. Agencia Exprés (1899-1931). Bronce/Latón. Ø 37 mm; 18,39 g.
Datación: post. 1922
|
Anverso. Busto "heróico" de Carlos III a la derecha con collar del Toisón. Leyenda:CAROL · III · D· G· HISP · ETIND · R · ·1785 ·
Reverso. En siete líneas, leyenda: AGENCIA EXPRES/ SERVICIO DE ENCARGOS/ A DOMICILIO ENTRE LAS/ PRINCIPALES POBLACIONES/ DE ESPAÑA/ CASA CENTRAL MAYOR 29/ MADRID . Orla de rayas.
Modelo: anverso de 8 escudos de Carlos III de 1785.
www.botonistica.es.
|
65 |
#HSH3

Ficha publicitaria. Bronce/Latón. Aneurol de Lacer (F1964-hoy). Ø 37 mm; 23,9 gr.
Datación: 1964 |
Anverso. Busto "heróico" de Carlos III a la derecha con collar del Toisón. Leyenda:CAROL · III · D· G· HISP · ET·IND · R · ·1778 ·
Reverso. Logotipo Lacer dentro de triángulo. Leyenda: MAS VALE TRANQUILIDAD QUE ORO. En el centro: Aneurol. Orla de puntos oblongos.
Modelo: anverso de 8 escudos de Carlos III de 1778.
Publicado en: www.lluislalana.es |
66 |
#HSH4

Medalla publicitaria (llavero). Brandy Carlos III (F1904-1937//1948-hoy) / Pedro Domecq (F1822-hoy). Cobre dorado.
Datación: post. 1948
|
Anverso. Busto "heróico" de Carlos III a la derecha con collar del Toisón. Leyenda: · CARLOS III PEDRO DOMECQ JEREZ
Reverso. Águila bicéfala sujetando escudo de armas Imperial de Carlos III.
Imitación libre anverso moneda de oro de Carlos III.
www.botonistica.es. |
67 |
#HSH5

Medalla publicitaria (llavero y utensilio multiuso), compuesta de dos mitades unidas por tachones, en medio navaja y abrebotellas. Brandy Carlos III (F1904-1937//1948-hoy) / Pedro Domecq (F1822-hoy). Metal plateado y acero (utensilio). Ø 37,6 mm; 26,5 g
Datación: post. 1948- ant. 1985
|
Anverso. Busto "heróico" de Carlos III a la derecha con collar del Toisón. Leyenda: · CAROL·III·D·G· HISP·ETIND·R · 1787 ·
Reverso. Escudo heráldico apellido Domecq. Alrededor, leyenda: CARLOS III - BRANDY Pedro Domecq
Modelo: anverso escudo de oro de Carlos III de 1787
www.botonistica.es. |
68 |
#HSH6

Medalla publicitaria, anilla sobre grandes volutas vegetales decorativas. El Sótano (Billares y cafetería) (1904-1916). Bronce/Latón. Ø 30 mm.
Datación: 1904-1916
|
Anverso: Busto "heróico" de Carlos III a la derecha con collar del Toisón. Leyenda:CAROL · III · D· G· HISP · ET IND · R · * 1787 *
Reverso: En siete líneas, leyenda: EL SOTANO / BADAJOZ / CAFE / PUERTO-RICO/ CARACOLILLO / Y MOCA / TAZA 15 CTMS.
Modelo: anverso de 8 escudos de Carlos III de 1787.
|
69 |
#HSH11

Ficha publicitaria. Bronce. Jose Mª León . (ca. 1933)
Datación: post. 1933
|
Anverso: Busto "heróico" de Carlos III a la derecha con collar del Toisón. Leyenda:CAROLUS · III · D· G· HISP · ET IND · REX · * 1766 *
Reverso: En cinco líneas, leyenda: JOSE Mª LEON / CONSTRUCCIONES / Nieves 10 / Tel. 496/ ARCOS.
Modelo: anverso de 8 escudos de Carlos III de 1787.
|
70 |
#HSH7

Bono publicitario. NISKA (lámparas) / Electrodo S.A. (F1915 - 1970). Bronce/Latón. Ø 37 mm; 18,25 g.
Datación: 1918-1930
|
Anverso. Busto "heróico" de Carlos III a la derecha con collar del Toisón. Leyenda:CAROL · III · D· G· HISP · ETIND · R · ·1785 ·
Reverso. En 8 líneas, leyenda: REGALO/ DE MONEDAS/ DE ORO/ A LOS COMPRADORES/ DE LAMPARAS/ NISKA/ Nº (dentro de cartela rectangular y con diferente numeración) 18232 / ELECTRODO . Alrededor: ALCALA 47 - TOLEDO 50
Modelo: 8 escudos de Carlos III de 1785.
www.botonistica.es |
|
Variantes de numeración, al menos, entre 16211 y 26088. |
71 |
#HSH9

Ficha publicitaria. Paul A. Brombard (F1981-hoy). Aluminio anodizado. Ø 38 mm.
Datación: 2002
|
Anverso. Busto "heróico" de Carlos III a la derecha. Leyenda: VIVA LA FIESTA Y EL VINO (monograma) SB · 2002 · (monograma) PB
Reverso. Alrededor, leyenda: ◆ COINS ◆ PRECIOUS METALS ◆ // CURRENCY EXCHANGE ◆ JEWELRY . En el campo en nueve líneas: PAUL A./ BROMBAL/ COINS & JEWELRY/ 3601-A STATE ST./ SANTA BARBARA. CA.96105/ 305-687-3641/ BUY · SELL/ APPRRAISALS/ LOAN
Modelo: 8 reales de Carlos III (parcial).
|
72 |
#HSH10

Ficha publicitaria. The Times-Picayun (F1837-hoy). Nueva Orleans. Aluminio. Ø 21,5 mm; 0,8 g.
Datación: 1968
|
Anverso. Busto a la derecha de Carlos III, laureado y con manto. Leyenda: CAROLUS III · DEI. GRATIA · 1775 ·
Reverso. Edificio en el campo. Arriba, en dos líneas curvas y letra old english, leyenda: THE TIMES-PICAYUNE / 1837-1968. Abajo, en tres líneas, leyenda: CONMEMORATING/ NEW BUILDING AT/ 3800 HOWARD AVE. A la izquierda: corona. Abajo al borde, leyenda: ** STATES-ITEM **
Imitación libre anverso moneda de Carlos III.
|
73 |
#HSH8

Bono/ficha de juego. Bronce/Latón. Ø 15 mm; 0,95 g.
Datación: post. 1868
|
Anverso: Busto "heróico" de Carlos III a la derecha con collar del Toisón. Leyenda:CAROL · III · D· G· HISP · ET IND · R · * 1785 *
Reverso. Escudo de España ovalado rodeado de volutas y peltas, leyenda: CINCUENTA CENTIMOS
Modelo: anverso como el de 8 escudos de 1885, ceca Guatemala (pero módulo de 1/2 real); reverso como 20 reales/ 2 escudos acuñados entre 1857 y 1862 (diseño utilizado entre 1851 y 1863).
|
74 |
#HSP1
Cascarilla o cubrebotón. Peltre.
Datación: ca. 1800
|
Anverso. León rampante a izquierda
Reverso. Anepígrafa.
Modelo: cara del león de 1/4 de real o cuartillo, acuñados entre 1792 y 1825 en diversas cecas americanas. BCH A23.1
|
75 |
#HSI1
 Botón, asa en reverso (a veces en anverso). Aleación cobre ligera. Módulo de 8 reales, Ø 38,3 mm; 15,5 g.
Datación: 2ª mitad s. XIX.
|
Anverso. Busto "heróico" de Carlos IV a la derecha. Leyenda: CAROLUS ·IIII ·DEI · GRATIA · 1805·. Listel.
Reverso. Escudo de España reducido. Asa limada. Leyenda:·HISPAN· ET IND· REX· ME· 8R · J ·P·. Listel.
Facsimil 8 reales de 1805, ceca Lima, ME; ensayadores JP (Juan Martínez de Roxas y Pablo Cano Mezgarejo, activos entre 1803-1808). (Castán-Cayón 16712)
(BCH R5.1; Dan. ce1; Vom. 1). www.botonistica.es |
76 |
#HSI1a: similar, Bronce/Latón, 18/22,5 g. |
77 |
#HSI1b: similar, Bronce/Latón, canto con cordoncillo de cadeneta. |
78 |
#HSI1c: similar, Bronce/Latón. Módulo 4 reales, Ø 33 mm (Vom. 2). |
79 |
#HSI1d: similar, Bronce/Latón. Módulo de 1 real, Ø 18/19 mm (Dan. ce2; Vom. 3).
 |
80 |
#HSI2
 Botón. Asa en anverso. Bronce/ Latón.Módulo: de 8 reales (Ø 39 mm.)
Datación: 2ª mitad s. XIX
|
Anverso. Busto "heróico" de Carlos IV a la derecha. Asa limada. Leyenda:CAROLUS ·IIII ·DEI ·GRATIA ·1805·
Reverso. Escudo de España reducido. Leyenda: ·HISPAN· ET IND· REX· Mº· 8R· T·H·
Facsimil 8 reales de 1805, ceca Méjico, Mº; ensayadores TH (Tomás Butrón y Miranda y Henrique Buenaventura Azorín, activos entre 1803 y 1808). (Castán-Cayón 16714)
Imagen: Numismática PB (BCH E19.2; Dan. ce3; Vom. 4)
|
81 |
#HSI3 Botón. Bronce/Latón. Módulo de 1 real, Ø 19 mm.
Datación: 2ª mitad s. XIX
|
Anverso. Similar a #HSI2.
Reverso. Leyenda: · HISPAN· ET IND· REX· M· 8R ·
(Dan. ce4; Vom. 5)
|
82 |
#HSI4
 Botón. Asa en anverso. Bronce/ Latón. Ø 33 mm.
Datación: 2ª mitad s. XIX
|
Anverso. Busto "heróico" de Carlos IV a la derecha. Asa. Leyenda: CAROLUS· IIII· DEI· GRATIA· 1798·
Reverso. Escudo de España reducido. Leyenda: ·HISPAN· ET IND· REX· M· 4R· F·M·
Facsimil 4 reales de 1798, ceca Méjico, M; ensayadores FM (Francisco Arance Cobos y Mariano Rodríguez, activos entre 1798-1801). (Castán-Cayón 16523)
Imagen: http://coleccionables.mercadolibre.com.ar. (BCH R5.2; Dan. ce5)
|
83 |
#HSI4a: similar, Plata. Ø 34 mm; 11,94 g. Publicado por la American Numismatic Society, referencia: 1989.69.50 http://numismatics.org/
|
84 |
#HSI5 Botón. Bronce/ Latón. Módulo de 2 reales (Ø 25 mm.)
Datación: 2ª mitad s. XIX
|
Similar a #HSI4a, pero fecha 1805
(Dan. ce6) |
85 |
#HSI6
Botón. Vellón. Módulo: 1/2 real (Ø 16 mm.)
Datación: s. XIX
|
Anverso. Busto "heróico" de Carlos IV a la derecha. Leyenda: CAROLUS II DEI GRATIA
Reverso. Escudo de España reducido. Leyenda: HISPAN ET IND RA II
Copia 1/2 real de Carlos IV, sin fecha ni ceca.
(Dan. bp40)
|
86 |
#HSI7
 Botón. Plata, módulo de 1 real (Ø 18 mm.)
Datación: s. XIX
|
Anverso. Busto "heróico" de Carlos IV a la derecha. Asa. Leyenda: CAROLUS· III· DEI· GRATIA ·1711·
Reverso. Escudo de España reducido. Leyenda: HISPAN· ET· IND· REX· PTS· 1R ·P·P· Copia de 1 real de Carlos IV a nombre de Carlos III, ceca Potosí, ensayadores PP (Pedro Narciso de Mazondo y Pedro Martín de Albizu, activos entre 1795 y 1801; o, Pedro Martín de Albizu y Pedro Prudencio de Esquerrenea, activos entre 1801 y 1804); fecha imaginaria 1711.
Imagen: Subasta Cayón 13-12-2007, nº 125. (BCH E17)
|
87 |
#HSI8
 Ficha. Plata, módulo de 2 reales (Ø 27 mm.)
Datación: s. XIX
|
Anverso.Busto "heróico" de Carlos IV a la derecha. Leyenda: CARLOUS (IIII) DEI GRA(TIA) (fecha)
Reverso. Escudo de España reducido (leones en cuartel 1º y 3º, el primero boca abajo; estrella en escusón). Leyenda: HISPAN · IN · REX · IH · PAN · CH· R· I ·
Copia de de 2 reales de Carlos IV, leyenda y escudo modificados, fecha ilegible.
Imagen: Subasta Cayón 13-12-2007, nº 128. (BCH E47)
|
88 |
#HSI9
 Botón. Metal blanco. Canto rayado. Ø 39,07 mm; peso 19,48 g.
Datación: 2ª mitad s. XIX
|
Anverso. Busto "heróico" de Carlos IV a la derecha. Asa limada. Leyenda:CAROLUS· IIIII· DEI· GRATIA· 1795·
Reverso. Escudo de España reducido. Leyenda: NON · SOLUM + NOBIS · NATI
Facsimil de 8 reales de 1795 (como ceca Lima) con ordinal IIIII (5) y leyenda reverso modificada.
(BCH E31; Dan. ce26) www.botonistica.es
|
89 |
#HSI10
 Botón. Vellón. Módulo de 2 reales. CSP podría corresponder a César Spotti.
Datación: 2ª mitad s. XIX
|
Anverso. Busto "heróico" a la derecha. Leyenda: CAROLUS XVI DEI GRATIA CSP 1547
Reverso. Escudo de España reducido. (leones en cuadrante 1º y 3º) . Leyenda: HISPAN· ET· IND ·REX· BOT· DE· P·
Imitación de reales tipo busto/escudo columnario que, desde 1772, se acuñaron en diversas cecas americanas durante los reinados de Carlos III, Carlos IV (denominados Carolús) y Fernando VII (denominados Ferdín).
Imagen: Col. Juan Pablo Osorio Munizaga (BCH E36.1; Vom.5)
|
90 |
#HSI11
 Botón. Vellón. Módulo de 2 reales. CSP podría corresponder a César Spotti.
Datación: 2ª mitad s. XIX
|
Anverso. Busto "heróico" a la derecha. Leyenda: CAROLUS XVI DEI GRATIA CSP 1547
Reverso. Escudo de España reducido. Leyenda: HISPAN· ET· IND ·BOT· DE· PL·
Imitación de reales tipo busto/escudo columnario que, desde 1772, se acuñaron en diversas cecas americanas durante los reinados de Carlos III, Carlos IV (denominados Carolús) y Fernando VII (denominados Ferdín). (BCH E36.2)
|
91 |
#HSI12
 Botón. Vellón. Módulo 1 real (Ø 22 mm.)
Datación: 2ª mitad s. XIX
|
Anverso. Busto "heróico" a la derecha. Leyenda: CAROLUS IV DEY GRATIA REX
Reverso. Escudo de España reducido. Leyenda: HISPAN ET IND REX BOT DE PLA
Imitación de 1 real tipo busto/escudo columnario que, desde 1772, se acuñaron en diversas cecas americanas durante los reinados de Carlos III, Carlos IV (denominados Carolús) y Fernando VII (denominados Ferdín). (BCH E46; Dan. bp50)
|